En un gesto de solidaridad y compromiso social, destacados diseñadores y firmas de moda flamenca han donado una variedad de artículos para el Mercadillo Solidario de Trajes de Flamenca y Complementos organizado por REDMADRE Sevilla. El evento, que este año cumple su decimisexta edición, tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar a las mujeres embarazadas, madres recientes y bebés en situación de vulnerabilidad atendidos en la asociación. Entre las firmas que han contribuido con donaciones se encuentran nombres reconocidos en el mundo de la moda flamenca que han apoyado ediciones anteriores de este mercadillo como Alejandro Andana -ganador de SIMOF 2022 y Pasarela Flamenca Jerez 2021-, Aurora Gaviño, MariCruz, Doña Macu, Tomar Artesanía, Aires de Feria, Mi Abril o Maype Flamenca, así como otras que colaboran por primera vez en el mercadillo solidario de REDMADRE Sevilla, como Conchi Alcaraz, Marina Moda Flamenca o Nati Ciudad Moda Baile Flamenco, quienes han donado desde trajes de flamenca hasta accesorios y complementos. «Estamos muy agradecidos por la generosidad de los diseñadores y firmas que han participado en esta iniciativa. Su apoyo es fundamental para poder seguir ayudando a las madres que atendemos en nuestra asociación», destaca Teresa Galán, presidenta de REDMADRE Sevilla.
La asociación sevillana inició el pasado mes de enero la campaña de recogida de trajes de flamenca y complementos con motivo de la celebración de su tradicional mercadillo solidario, haciendo un llamamiento a la solidaridad de particulares, diseñadores y firmas de moda flamenca para la donación de estos artículos con el fin de recaudar fondos para poder continuar su labor de apoyo y acompañamiento a la mujer embarazada y madre reciente en dificultades. Bajo el nombre «Dale vida a tu traje de flamenca», esta campaña propone dar un nuevo uso a trajes y complementos de flamenca que ya no se utilizan fomentando el reciclado y la sostenibilidad con la finalidad de contribuir a crear conciencia ecológica en la sociedad. También pretende dar visibilidad al colectivo atendido en REDMADRE Sevilla, resaltando la necesidad de apoyar a la mujer en su embarazo y maternidad.
El Mercadillo Solidario de Trajes de Flamenca y Complementos de REDMADRE Sevilla es la principal fuente de financiación de esta entidad sin ánimo de lucro, formada en un 97% por personal voluntario. Originariamente este mercadillo sólo ofertaba artículos de segunda mano donados fundamentalmente por particulares, pero con el paso de los años ha ido incluyendo trajes y complementos sin estrenar donados por reconocidos diseñadores y firmas de moda flamenca, lo que ha contribuido al éxito de este evento solidario. Estos artículos se ponen a disposición del público a cambio de un atractivo donativo.
La campaña de recogida permanecerá activa hasta el día antes de la apertura del mercadillo solidario, prevista a principios del mes de marzo. Las firmas de moda y personas particulares que deseen colaborar con esta iniciativa pueden llevar sus trajes de flamenca y complementos a la sede de REDMADRE Sevilla, situada en la calle Fragua de Vulcano 2, en el Polígono San Pablo. Desde la asociación sevillana se hace también un llamamiento a entidades, colectivos e instituciones que deseen colaborar como centros de recogida de esta campaña. Aquellas entidades interesadas en colaborar de esta forma deben contactar con la asociación a través de los teléfonos 954 22 68 44 (de lunes a viernes, en horario de 8.30h a 15.00h) y 608 577 563 (24 horas) o por correo electrónico (sevilla@redmadre.es).
REDMADRE Sevilla es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a atender a mujeres embarazadas, madres recientes y sus bebés en dificultades. Creada en 2008, tiene como finalidad activar una red solidaria de apoyo, asesoramiento y ayuda a este colectivo. La asociación sevillana atiende anualmente a más de 300 mujeres a las que, además de proporcionar artículos de primera necesidad (ropa, pañales, productos de higiene y alimentación infantil, enseres, etc.), ofrece salidas positivas al conflicto o dificultad que su embarazo y maternidad les plantea mediante el asesoramiento y apoyo de profesionales en el ámbito de la psicología, medicina, derecho, educación y trabajo social; la información sobre los recursos disponibles del entorno, tanto públicos como privados; el acompañamiento personalizado y la formación a través de talleres y actividades socioeducativas.