Mujeres con discapacidad y derecho a la maternidad

Comparte:

Amaya Azcona

Directora General de REDMADRE

No es habitual, pero en los 18 años de actividad de REDMADRE hemos acompañado a mujeres embarazadas con alguna discapacidad.

La discapacidad es una condición que engloba diferentes barreras, limitaciones o dificultades que afectan a una persona en su interacción social. Se clasifica en cinco grupos: física, intelectual, sensorial, psicosocial y pluridiscapacidad.

Las mujeres que solicitaron nuestro apoyo estaban plenamente capacitadas para tomar sus decisiones y ejercer sus derechos y deberes. No obstante, ellas, con bastante frecuencia, expresaban la oposición de sus familias a la continuación de la gestación y la presión tan fuerte que sufrían. Ante la falta de apoyo, y frente al riesgo de perder la red familiar, muchas no encontraban otra solución que aceptar el aborto propuesto o, mejor dicho, impuesto con una gran dosis de presión emocional, presión que genera mucho miedo en un momento de vulnerabilidad como es el embarazo.

¿Podemos considerar que una mujer en estas circunstancias se encuentra en una situación de libertad para elegir? La amenaza de retirar el apoyo familiar a una embarazada con discapacidad ¿no es una manera de abocarla al aborto? ¿Está garantizado el derecho a la maternidad en mujeres con discapacidad?

Desde la Fundación REDMADRE seguiremos trabajando para que ninguna embarazada, ni el padre del hijo que espera, se sientan solos y presionados. Si, además, son personas con alguna discapacidad con más razón les apoyaremos y buscaremos todos los recursos que existan para que se les vayan despejando las barreras que encuentren en su camino.

¿DÓNDE ESTAMOS?

Fundación

C/General Ramírez de Madrid, nº 29 28220 - MADRID

Teléfono: 918 33 32 18

Asociaciones REDMADRE

Busca la más cercana a tí