El miércoles 19 de febrero recibimos en nuestra sede a Anabel Roldán, matrona de Solidaridad Enfermera, entidad dependiente del Colegio de Enfermería de Sevilla, con la que colaboramos en nuestros talleres de formación, que ofrecerá el Taller de Alimentación: Método BLW (Baby-Led Weaning).
Este método, conocido como BLW por su acrónimo en inglés, se basa en una alimentación dirigida por el propio menor, “destete guiado por el bebé”, que propone ofrecer alimentos en trozos más grandes y blandos para que el propio bebé sea quien guíe lo que quiere y puede comer, es decir, no promueve el inicio de las comidas sólidas con purés o comida hecha papilla, ni tampoco la alimentación con cuchara dirigida por el adulto.
El taller, que está dirigido a madres con hijos e hijas cercanos al momento del comienzo de la alimentación complementaria o que se encuentren en ese momento de transición, tiene los siguientes objetivos:
- Poner en común la diversidad cultural en cuanto a maneras de alimentar a nuestros niños.
- Conocer las últimas recomendaciones sobre introducción a la alimentación complementaria.
- Debatir e informar sobre alimentación saludable y ser capaz de identificar productos no saludables.
- Conocer en qué consiste este método de alimentación, sus beneficios para el desarrollo infantil y ser capaz de poner en práctica el método de manera segura.
De carácter eminentemente práctico y participativo, el taller, que comenzará a las 10.30 horas, incluye una parte informativa impartida a través de diapositivas y vídeos y concluirá con actividades interactivas, debate y la puesta en práctica lo aprendido. Durante esta actividad, Anabel Roldán comentará los pros y contras de este método y resolverá las dudas de las asistentes.
Este taller está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) perteneciente a la línea 2.6 del proyecto financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que tiene como finalidad apoyar, acompañar y asesorar a mujeres embarazadas y madres recientes con menores de 0 a 3 años en situación de vulnerabilidad como contribución a la mejora de su calidad de vida.
«Solidaridad Enfermera» es una sección de la Fundación Instituto Español de Investigación Enfermera, creada por el Consejo General de Enfermería, que pretende «dar soporte a las iniciativas enfermeras solidarias que puedan surgir en los ámbitos de la cooperación y educación para el desarrollo, la acción humanitaria y la acción social, así como promocionar el voluntariado enfermero, siempre con el objetivo de contribuir a mejorar la salud y la calidad de vida de las personas y colectivos más vulnerables del territorio nacional o de los países objeto de sus intervenciones».
Si quieres asistir, no olvides reservar tu plaza (recuerda que tenemos aforo limitado). Contacta con nosotros en los teléfonos 954 226 844 (de lunes a viernes, en horario de 8.30 a 15.00 horas) y
608 577 563 (24 horas) o a través de nuestro correo electrónico
sevilla@redmadre.es
¡Te esperamos!